El DHA (Ácido Docosahexaenoico) es un ácido graso abundante tanto en el cerebro como en los ojos. Investigaciones médicas han reconocido la importancia de este nutriente y de su potencial como influencia positiva de la función del cerebro.
Al ser un ácido graso esencial, hay ciertas sustancias vitales para el funcionamiento de nuestro cuerpo, pero que no las producimos y por tal razón debemos ingerirlas en la alimentación.
Está plenamente demostrado que este ácido graso aumenta el coeficiente intelectual de los niños, por lo que es ideal que los ingieran en la fase de desarrollo cerebral. Anteriormente se pensaba que el desarrollo del cerebro se producía en la etapa fetal, es decir dentro del útero, actualmente se sabe y se ha comprobado que también se sigue desarrollando en los primeros años de la vida. Por esta razón es importante para el crecimiento, desarrollo y rendimiento cerebral.
También es importante para la retina, que es uno de los órganos más importante para la visión. Por lo que si queremos niños inteligentes y con una visión sin problemas, debemos proporcionarles en su dieta una fuente de alimento enriquecida con este ácido graso.
También el DHA tiene que ver con el desarrollo inmunológico, por lo que producirá menos infecciones sobre todo a nivel de la piel, el sistema respiratorio y gastrointestinal.
Recientes estudios proporcionan pruebas de que los ácidos grasos omega-3, y particularmente el DHA , juega un papel importante en el desarrollo del cerebro, tejido nervioso y en la capa de células nerviosas del ojo. En un estudio reciente en el British Journal of Nutrition, sugiere que la suplementación con DHA puede beneficiar el desarrollo comunicativo temprano de los bebés y niños.
El DHA es vital para la función cerebral óptima o desarrollo mental durante los primeros cinco años de vida del infante, que son años críticos para el desarrollo de sus estructuras cerebrales, ya que durante este tiempo el cerebro se desarrolla en un 85% del total en la vida adulta. La mayor parte del peso seco del cerebro es de lípidos (grasa). La actividad cerebral depende en gran medida de las funciones interneuronales de sus membranas grasas externas para actuar como un nervio eléctrico de conducción por cable. Los omega-3 a menudo faltan en las dietas procesadas de hoy.
Cuando un niño tiene una alimentación rica en omega-3 tiene una gran importancia, no sólo desde el mismo momento de la concepción y embarazo, sino también durante su infancia y el resto de su vida. Cuando carecen de DHA, generalmente, son niños con hiperactividad y los síntomas que traen son: inhabilidad de terminar tareas, poca atención, tendencia a interrumpir a los otros, así como dificultad para aprender y falta de concentración. Si un niño tiene deficiencia de omega-3, su cerebro no se desarrolla ni funciona adecuadamente.
¿Que más hace el DHA por tu hijo?
Imaginemos a un niño que aprende matemáticas y el aprender y retener hace que su cerebro forme nuevas conexiones en sus neuronas comúnmente llamada sinapsis. Para esto se necesita DHA omega-3. Si en la dieta de este niño no aparece suficiente omega-3, las nuevas conexiones neurológicas no se formarán adecuadamente en el cerebro. Por ésta cuestión el cerebro tomaría cualquier tipo de grasa que encuentre, que por el hecho de no tener la consistencia óptima se formarán conexiones neurológicas defectuosas.
Los niveles bajos en DHA se han asociado a depresión, perdida de la memoria, demencia, dislexia, mal genio, asma, problemas visuales, sistema inmune bajo, entre otras.
También se han ligado a los niveles bajos en la serotonina del cerebro. Éstos están conectados con la tendencia a la depresión, suicidio y a la violencia.
A primera vista, el control muscular es crucial para el proceso de coordinación en la escritura, así como para permanecer sentado durante actividades de aprendizaje, sin inquietud, ansiedad, movimientos y más.
El DHA es particularmente importante, tanto para los embriones, como para los bebés. Tengan en cuenta que el contenido de DHA del cerebro en el bebé se triplica durante los primeros tres meses de vida. Por ello, el nivel óptimo de DHA es crucial para las madres embarazadas. Se menciona que el consumo de DHA durante ésta etapa produce niños más inteligentes, en la lactancia y así como para los futuros bebés.
Diversas investigaciones confirman que los ácidos grasos DHA ofrecen ventajas profundas para la salud y el bienestar mental a través de la infancia, de la adolescencia y de la edad adulta.
Aumentar el consumo dietético de omega-3 en niños en etapa escolar con bajos niveles de lectura, entrega como resultado una mejoría en el desempeño de lectura y en el comportamiento. Esto a favor de un nuevo ensayo clínico hecho en la Universidad de Oxford en el Reino Unido en el British Journal of Nutrition, sugieren que la suplementación con DHA puede beneficiar el desarrollo comunicativo temprano de los bebés.
Varios estudios han demostrado que los infantes que han tomado suplementos que contienen omega-3 DHA mostraron mejora en la capacidad cognitiva, comportamiento, concentración y vocabulario.
Así mismo, la deficiencia de omega-3 DHA en los niños se asocia con problemas de hiperactividad y trastorno de déficit de atención.
- Algunos beneficios que cabe mencionar son:
- Menos ansiedad
- Mejor memoria a corto plazo
- Se observa mejor coordinación
- Menos trastornos gastrointestinales, respiratorios y a nivel de piel
- Duermen mejor
- Favorecen el desarrollo mental
- Apoyan en la obtención de puntajes más altos en pruebas de la función motora fina y gruesa
- Ayudan a incrementar el desarrollo del coeficiente intelectual
- Apoyan un adecuado desarrollo de la retina superior que mejora la agudeza visual del bebé
Tengo un hijo con Autismo, le doy la dosis que me ustedes me recomendaron 2 cápsulas de omega rojo en el desayuno y 3 capsulitas de niño en la comida los cambios los estamos observando mi marido y yo, lo primero que notamos es que está más dispuesto a colaborar, ya no hay frustración y enojo si le cambio sus rutinas, en cuanto tenga toda la relación se las enviaré !!
Que Dios los bendiga siempre, gracias por traer un producto de excelencia.
Hola mi hijo también tiene autismo tiene 7años la puede tomar me explicas bien como se toma
Cual es el omega para niños?? a partir de que edad se empieza a dar? Gracias, Saludos!
Sin duda esta informaciòn es muy importante e interesante, Una de mis hijas tiene sobre peso, y obsesiòn con las harinas, aunque es muy inteligente,demuestra fàtiga, y desgano. El omega 3 podria ayudarnos? algùn consejo de alimentaciòn se lo agradecerìa! Ella tiene 9 años,mide 1.40 mts y pesa 50 k.
Claro que le ayudaría el omega de niño, pero me pregunto, quien le compra esas harinas a una niña muy chica?te recomiendo que si la vas a ayudar, elimines de la dieta de TODOS, las harinas y azucares refinadas.
Dr a que edad se le puede dar el Omega a los bebes. Mi nieto tine 13 meses se lo puedo dar? en que dosis y cada cuando? gracias por su respuesta.
Hola mi nombre es Martha y tengo un hijo que tiene que tiene 9 años y es diagnosticado con ADHD desde los 3 años de edad, es hiperativo y tiene problemas para concentrarse en clase y mantenerse en su lugar, esta tomando medicina para su problema (Adderall) y toma la dosis mas pequeña que es de 10 ml. que me recomienda hacer y en donde puedo conseguir las capsulas de omega 3 porque nosotros vivimos en USA.
Definitivamente tomar omega 3 rico en DHA, lo puedes conseguir en Laredo, consulta los distribuidores en http://www.obg.com.mx
Hola mi hijo tiene autismo como se lo doy. Tiene 7 años al Omega 3 con dha
Hola, Buenas Tardes. Necesito realizar una consulta. tengo un hijo de 3 años y medio..Me interesa saber si puedo darle DHA KIDS.. Para su mejor desarrollo ..el va al jardín…medio mayor..el otro año pasara a pre kinder.
A los dos les puedes dar 3 capsulitas en la mañana!!
Hola tengo mi hijo de 13 años diagonticado con hiperactividad y déficit de atencion toma oxicodal esta en bachillerato y va mal puedes tomar omega 3 cual seria la dosis adecuada
tengo un hijho de trece añós esta diagnosticado con deficit y trastorno de hiperactividadad como le funciona el omega kids
necesito ayuda y respuestas
Hola tengo un niño autista de 9 año que capsulas de omega 3 tengo que dar y cuanto al dia gracias!
PARA EL LA DOSIS RECOMENDABLE SON 3 CÁPSULAS DE OMEGA PARA NIÑO Y 1 DE ADULTO EN LAS TARDES.
mi hijo tiene 13 años y no pone atención en la escuela .
Le sirve a mi hijo de 12 años diagnosticado conT.D.A con Hipoactivudad ( muy pasivo)… Pesa 60 kilos y mide 1. 68 cms. Gracias.
Tengo 2 hijas, una de 13 años (pesa 56 kg.) y la otra de 5 (pesa 23 kg.) ¿cuál es la dosis recomendada para ellas?
Mi niño es autista con hiperactividad y deficit de atencion habla poco, cuantas cápsulas debo darle a mi hijo? tiene 6 años
Hola…tengo un hijo de 6 años y pesa aprox 27kg. Fue diagnosticado con déficit atención y hiperactividad…cuál es la dosis recomendada que deberia tomar de DHA KIDS? Agradeceré mucho su ayuda.
Dr, una persona de 30 años puede tomar este medicamento o algún otro que me pueda servir…
siempre he tenido problemas para retener información, y me cuesta concentrarme…
POR CUANTO TIEMPO SE PUEDE DAR A UN NIÑO UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO DE OMEGAS?
buenos dias, mi hija tiene transtorno de hiperactividad pesa 18 kilos, 5 anos, he investigado y aun no encuentro la dosis recomendada de omega tres para ella, agradecería su ayuda grandemente, Dios los bendiga por su ayuda
Mi hijo tiene 7 años toma metilfenidato,pero me gustaría que lo dejara,el es el mejor de su clase ,podre reemplazar el medicamento x esta vitamina
Puedo darle a mi nieto es muy inquieto tarda para obedecer y como si se le olvidara la indicacion que se le da, juega muy rudo y golpea mucho a su hermana menor, en el kinder tuvo problemas de atencion y concentracion me decia la maestra. Lo mandó al psicologo pero el lo daba de alta porque decia que era normal su comportamiento
disculpen, mi hijo tiene 7, 9 meses, pesa 41 kilos y mide 1 metro 39 cm. tiene problemas de mal genio, se enoja con mucha facilidad, en el colegio tiene problemas de concentración se distrae fácilmente, casi no tiene actividad fisica. quiero empezar a darle triple omega 369, si le doy cuantas son las dosis diarias? y por cuanto tiempo se le debe dar? debe haber algún descanso después de terminar el 1° frasco… cuantas veces en el año se puede dar 1 frasco de 60 comprimidos.? muy agradecida se despide Bernardita.
A mi hija le cuesta demaciado leer la no sabemos que aser con recpecto aesto
Hola mi nieto toma omega 3,6 y 9 desde hace 8 meses por cuanto tiempo se lo puedo dar el tiene déficit de atención tiene 6 años toma una capsula por la mañana, gracias
Despuès de cuanto tiempo de tomar omega3 se observa el cambio ?
Mi hija de 13 años le an sacado colesterol lo tiene a 223 solo come pizza hamburguesas y bollería y de vez en cuando salmón y pasta le puedo dar el danacol y las casillas de omega 3 gracias